Ucrania teme por posibles inundaciones tras un ataque de Rusia en una represa

El conflicto se mantiene entre Ucrania y Rusia, por lo que la tensión cada vez es mayor y creen que todo se podría agravar para la nación bicolor a partir de la votación favorable a Donald Trump en Estados Unidos. Pero la preocupación principal tiene que ver con posibles inundaciones.

En esta línea, el país dirigido por Volodímir Zelenski anunció que hay una constante crecida del río Vovcha y considera que puede presentar un potencial peligro para las personas que viven en la zona. Pero esto no pasa separado del conflicto bélico que tiene con Rusia, ya que Ucrania afirma que todo se desprende de una represa dañada en Kurájove por parte de las tropas rivales.

El gobernador de Donetsk, Vadim Filáshkin habló de esta situación y señaló que todos los que viven en cercanías del río Vovcha podrían sufrir las consecuencias tanto en Donetsk como en Dnipró. Además, acusó directamente a las milicias beligerantes del Kremlin.

Ucrania espera que crezca la tensión con Rusia en Kursk.

El funcionario reveló que han registrado una crecida de 1,2 metros en algunas zonas de la represa y esto atenta directamente contra la población de Ucrania. Cabe resaltar que este caudal de agua tiene 323 kilómetros de largo y, entre sus lugares más destacados, atraviesa por el medio a la ciudad de Pavlohrad.

No obstante, Rusia también lanzó una gran acusación en la que culpa directamente a su principal contrincante por dañar la represa en un ataque. A su vez, han manifestado que pronto podrían volver a atacar la zona de Kursk para volver a tener el mayor control posible.

La ciudad de Pavlohrad es una de las más comprometidas.

El antecedente que atemoriza a Ucrania

En medio de este conflicto, que ya lleva años, hay que resaltar que hubo un antecedente con una represa y precisamente fue en el río Dniéper de la región de Nueva Kajovka. Ahí los dos países se acusaron mutuamente de haberla destruido, pero, al día de hoy, nunca se supo que sucedió realmente.

En ese momento, hubo daños severos tanto materiales como humanos, ya que se registraron entre 41 y 58 fallecidos. Todo ocurrió el 6 de junio de 2023 y las tareas de búsqueda y rescate terminaron el 21 de junio del mismo año.

FUENTE: Minuto Neuquen