Tras el aumento del 450% en 2024, Aguas Santafesinas solicita actualizar la tarifa un 30% este año

La cartera conducida por el Lisandro Enrico publicó en el Boletín Oficial la convocatoria a una audiencia pública “en forma semipresencial, a través de videoconferencia por medio de la plataforma Digital” con el fin de “escuchar y recabar opiniones de los interesados sobre la adecuación del cuadro tarifario efectuado por la Empresa Aguas Santafesinas SA”, señala el texto oficial.

La empresa sanitaria solicitó un incremento de la tarifa para 2025 de 30%, que se implementaría en tres tramos de 10%, aunque no se brindaron detalles sobre los meses en los cuales se propone la readecuación del valor del servicio.

El año pasado, en el marco de la Ley de Emergencia que la Legislatura le votó al gobernador Maximiliano Pullaro en las primeras semanas luego de haber asumido, Aguas consiguió un incremento tarifario que llegó al 450%, tres veces más que la inflación acumulada entre enero y noviembre de 2024 (el dato de diciembre aún no se conoció).

El objetivo declarado por Aguas Santafesinas es el de “equilibrar las cuentas” de la empresa de agua potable y cloacas que brinda el servicio en 15 ciudades de la provincia. El incremento tarifario fue solicitado por la conducción anterior de la Assa, a cargo de Anahí Rodríguez, quien a fines de año pasó a ocupar la presidencia de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). En su lugar fue designada Renata Ghilotti, que ocupaba la secretaría de Transporte provincial, y quien ahora deberá defender el pedido de recomposición de la tarifa en la audiencia pública de fin de mes.

El pedido de aumento se da en el contexto de una fuerte puja entre la conducción de Aguas y el Sindicato de Obras Sanitarias, al que la empresa apunta por presuntos “privilegios” y por querer manejar la empresa. Desde el Gobierno informaron en septiembre pasado que por reducción de cargos gerenciales, congelamiento de ingresos y otros controles administrativos redujo gastos por $8.830 millones, por lo que redujo el porcentaje de transferencias del Tesoro a la compañía para paliar su déficit.

Para los usuarios, significa un nuevo aumento de un servicio básico que se suma a la suba de la tarifa de la EPE desde el primer día de enero en un 25% hasta mediados de año, que a partir de entonces se ajustará por el índice de inflación del Indec.

Audiencia

El encuentro abierto a la comunidad, que se realizará de manera virtual, fue convocado por el Ministerio de Obras Públicas santafesino para el 28 de enero próximo a las 12.30, “con el objeto de escuchar y recabar opiniones de los interesados sobre la adecuación del cuadro tarifario efectuado por la Empresa Aguas Santafesinas SA”.

Los interesados en participar en la audiencia pública deberán inscribirse en forma obligatoria en el Registro habilitado a tal fin en la Secretaria de Agua y Saneamiento sita en calle General López 3074-piso 3°- o vía [email protected]. El mismo se habilitará entre los 10 y los 2 días corridos previos a la realización de la audiencia y la inscripción en el mismo será libre y gratuita, según la convocatoria publicada en el Boletín Oficial.

Fuente: Conclusión