Se realiza el primer Foro PescAR en Chubut con la participación de referentes de la pesca nacional

(OPI Chubut) – El gobernador Ignacio Torres, encabezó este jueves en Puerto Madryn la apertura del Foro PescAR, un evento sin precedentes en la industria pesquera nacional que reunió por primera vez a los máximos referentes del sector, tanto del ámbito público como privado. El evento se lleva a cabo en el Hotel Rayentray de la ciudad, con la participación de más de 500 personas, incluyendo empresarios, funcionarios, sindicatos, cámaras, proveedores y expertos de renombre, tanto locales como internacionales.

En su discurso inaugural, Torres destacó la importancia de sentar a todos los actores clave de la industria pesquera en una mesa de trabajo conjunta. “Hoy estamos todos defendiendo al sector y tenemos que ver de qué manera podemos dar un paso más y agregarle valor a ese recurso, generar más trabajo de calidad e impulsar una agenda de desarrollo inteligente“, afirmó el gobernador. Asimismo, resaltó la necesidad de consolidar un compromiso de trabajo conjunto entre el empresariado, el Estado y los gremios para asegurar el crecimiento de la industria y fortalecer la economía de la región.

El gobernador también subrayó la importancia de una “agenda conjunta” que permita exportar más productos pesqueros y añadirles valor. “Primero tenemos que ponerle nombre y apellido al problema, y segundo, tener la capacidad y humildad suficiente para sentarse en esa mesa y aprender de los errores de épocas pasadas“, expresó Torres, haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque colaborativo y realista para superar los desafíos del sector.

En cuanto a la competitividad, Torres destacó la relevancia de abordar los “cuellos de botella” en la industria, y anunció que el Gobierno de Chubut está comprometido en la búsqueda de soluciones para reducir los derechos de exportación y trabajar en mejorar la competitividad de la pesca en el país. Aseguró que el Ejecutivo provincial apoyará los esfuerzos para optimizar costos operativos y mejorar la infraestructura portuaria y vial.

En relación con la obra pública, el mandatario provincial criticó la falta de ejecución de obras necesarias, a pesar de los impuestos destinados a cubrir estas necesidades. “Muchos impuestos que se están cobrando actualmente tienen asignaciones específicas para poder cubrir esas falencias, estamos hablando de rutas y puertos que no se están ejecutando“, señaló Torres, subrayando la importancia de transferir las partidas para llevar a cabo las obras.

El Foro PescAR, organizado por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFACH), contó con el respaldo del Gobierno de Chubut y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Durante el evento, se debatieron temas cruciales para la industria, incluyendo la coyuntura política y económica, la ciencia y tecnología aplicada a la producción pesquera, y la generación de empleo en la industria naval. Además, se trataron los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y la importancia de la profesionalización de la mano de obra.

Renombrados expositores y panelistas, como el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, el analista político Sergio Berensztein, y expertos internacionales como Alicia Gallardo Lagno de Chile y José María García de Francisco de la Embajada de España, participaron activamente del evento, contribuyendo al análisis y discusión de los temas más relevantes para la pesca argentina. (Agencia OPI Chubut)