Funcionarios del gobierno provincial de Neuquén, de la municipalidad de Las Ovejas y autoridades de bomberos voluntarios y representantes de la iglesia católica mantuvieron la primera reunión interinstitucional de coordinación para la organización de la festividad de San Sebastián 2025, que se realizará entre el 11 y el 20 de enero. La intención es garantizar el bienestar y seguridad de los miles de peregrinos y turistas que asisten al evento, explicaron.
Los funcionarios consideraron que la festividad de San Sebastián es uno de los eventos más importantes del norte neuquino por la enorme convocatoria de asistentes y peregrinos “atraídos por la gran relevancia religiosa, cultural y turística”, expresaron. Durante el encuentro, los asistentes delinearon las principales acciones en materia de seguridad durante las actividades y en diferentes puestos de control vial, en las rutas que conducen al lugar del evento.
Los funcionarios municipales, de Seguridad, Sanitarios y de diferentes organismos provinciales revelaron algunos de los puntos de control que consideran estratégicos, como el Paraje Las Diucas en Chos Malal, rotonda Las Ovejas-Los Miches, puente sobre el Río Nahueve, oficina de Turismo de Las Ovejas y el cruce de las rutas provinciales 43 y 54. También anticiparon que habrá recorridas nocturnas, para asistir a los peregrinos y suministrarles agua y apoyo logístico. Desde el área de Seguridad, confirmaron que realizarán controles de alcoholemia en diferentes puntos de las rutas.
Como parte de las actividades en la festividad religiosa de San Sebastián, el santo patrono de los crianceros del norte neuquino, prevén una peregrinación a pie desde Andacollo hasta Las Ovejas, programada para el viernes, 17 de enero, “con una duración estimada de cinco horas”. Para el mismo día, está prevista también una bicicleteada hasta el santuario.
La intendenta de Las Ovejas, Marisa Antiñir, encabezó la reunión de coordinación en la que también participaron la secretaria de Gestión de Riesgos y emergencias, Luciana Ortiz Luna; el delegado regional del Alto Neuquén, Gustavo Coatz; representantes de Gendarmería Nacional; bomberos voluntarios y el párroco local, Marcos Espíndola.
FUENTE: Minuto Neuquen