El Vaticano emitió un comunicado sobre la salud del Papa Francisco y generó la preocupación mundial

El Papa Francisco se encuentra en estado «crítico» y su pronóstico es «reservado», según informó el Vaticano en un nuevo parte médico este sábado por la tarde. El líder religioso, de 88 años, ha estado hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma desde hace ocho días debido a una neumonía bilateral.

Según el parte médico, el Sumo Pontífice sufrió una crisis asmática respiratoria larga durante la mañana de este sábado y va en contra de lo expresado en la jornada de ayer cuando confirmaron que tenía una «leve mejoría». El episodio de hoy requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre para estabilizar esta situación que le tocó transitar al Papa Francisco, quien presentó «más dolores que ayer».

Fue ingresado en el hospital el viernes 14 debido a un cuadro de bronquitis que, tras una serie de exámenes, se confirmó era una neumonía bilateral afectando a ambos pulmones. Desde entonces, ha recibido un tratamiento complejo con antibióticos y cortisona. Cabe destacar que ayer su estado era mejor e incluso reportaron que había bromeado con sus asistentes médicos.

El Papa Francisco está en la clínica Agostino Gemelli.

El Vaticano mantiene un flujo constante de información sobre el estado de salud de Jorge Bergoglio y muchos especialistas han expresado su confianza en que el líder religioso se recuperará pronto. Sin embargo, la gravedad de su estado actual ha generado un gran nivel de incertidumbre y preocupación y se espera que cientos de fieles se unan a los rezos durante la jornada de hoy.

Más allá que la situación es obvia, el Vaticano anunció que el Papa Francisco no pronunciará la tradicional oración Angelus este domingo. De esta manera, será el segundo fin de semana al hilo en que el argentino no puede hablarles a los fieles y formar parte de la tradicional ceremonia.

El Papa Francisco viene de tener una larga gira por varios países.

¿Quiénes son los papas con más y menos tiempo en el pontificado?

En un mes, Bergoglio cumplirá 12 años desde que asumió y se convirtió en Papa. Pero todavía está lejos de igualar la marca de mayor tiempo que actualmente le pertenece a Pío IX, quien estuvo durante 11.560 días en el pontificado, lo que se traduce en 31 años, siete meses y 22 días.

La historia fue totalmente diferente para Urbano VII, quien solamente tuvo 13 días de pontificado entre el 15 de septiembre de 1590 y el 27 del mismo mes. Fue el Papa N°228 de la Iglesia Católica y lamentablemente falleció de malaria, lo que lo hizo entrar en la historia como el papado más corto de la historia.

FUENTE: Minuto Neuquen