(Por: Rubén Lasagno) – Argentina está transitando por horas aciagas desde lo político y social y por un trance histórico en materia de justicia. Por un lado el gobierno argentino, sin rumbo y en caída libre, busca asirse a la mano salvadora de Sergio Massa como última carta para restablecer el tambaleante poder que se encargaron de destruir en tres años de gobierno, por otro lado, ha comenzado un juicio oral histórico en contra de la actual vicepresidente Cristina Fernández y sus ex funcionarios.
En este marco de contradicciones y vedetismo, donde hay un último recurso que algunos llaman “superministro” y en realidad se trata de “la bala de plata” que le queda a Cristina Fernández desde lo político para tratar de salvar la proa del barco ante el inminente hundimiento, apareció ayer el inicio del juicio oral por la causa “Vialidad” que opacó todo; sepultó el aire de vedetismo que impregna a Sergio Massa y la agenda de los medios pusieron por sobre todo otro tema político actual que tiene tanta gravedad, el hecho histórico de que por primera vez se está ventilando la corrupción sistemática desde el 2003 al 2015, bajo los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Como no podía ser de otra manera, ayer mismo luego de que los fiscales terminaran sus ponencias, las redes sociales se inundaron de apoyos a la vicepresidente, indefendible ante las pruebas existentes, las cuales de acuerdo a Clarín, todo puesto en papeles (testimonios, pruebas, pericias, declaraciones, documentos, etc) pesan 3 toneladas.
Otra parte de las redes contrarrestaron la ola defensiva de la corrupción y así quedó dividida la patria: entre los justificadores de la lacra política que le robó al pueblo argentinos un PBI y medio durante 12 años y los que piden justicia y castigo a todos los responsables con la jefa de la asociación ilícita a la cabeza.
El periodista alfombra Pablo Duggan, en C5N dijo que Los fiscales “Luciani y Nisman se parecen, los dos hicieron denuncias falsas contra Cristina”.
Lo que no dijo Duggan es si Luciani podría terminar como Nisman, “suicidado” por manos anónimas, hecho que ha quedado en la impunidad, como tantos otros.
Por eso creo que es muy importante cuidar a los fiscales que tan valientemente se han decidido a confrontar a estos delincuentes que robaban fondos públicos y los acarreaban en bolsos, cajas y camiones, de cualquier atentado, en un país como Argentina donde es más fácil matar a una persona que combatirla con la verdad y el derecho, en un estrado.
Alberto Nisman, murió 24 horas antes de presentarse en el Congresos sustentando una denuncia contra Cristina Fernández, que erróneamente había adelantado en TN.
Ahora, en un grado de acusación aún más grave y directo, los fiscales van directamente contra Cristina Fernández de ser jefa de una asociación ilícita y a sus ex funcionarios y empresarios cómplices, empezando con el testaferro Lázaro Baéz, pero no agotados en él.
La ola detractora de la justicia que busca condenar a la jefa de la banda, es muy fuerte y tiene tentáculos inesperados.
Hay que cuidar a los Fiscales, el país no aguanta más otra burla y otro crimen, de parte de la peor clase política que tuvo y tiene la Argentina, en su historia democrática. (Agencia OPI Santa Cruz)
La entrada Cuidar al Fiscal. El panal está enardecido, porque atacan a la abeja Reina se publicó primero en OPI Santa Cruz.